Conoce lo que es un curso de ebanisteria y su ocupación
La ebanistería es la habilidad o labor profesional por el cual se proponen ciertas personas en el área de la artesanía. Por ende, la base del nombre carpintero, procede de la palabra ébano, árbol húmedo que se encuentra sobre todo en la india, indochina y malasia, cuya leña ostenta unas peculiaridades muy ricas y raras. El ébano, es de casta dura, se despliega a notables alturas y es de muy buena calidad y goza de belleza.
El tono de la leña de ébano es especialmente negro, y debido a su consistencia, está entre las leñas que no se sumen en el agua. Otro rasgo muy notable es su tejido distinguido, así como su dimensión de pulido muy dócil, consiguiendo que sea muy anhelada y estimada por el carpintero.
Concepto del ebanista
El Curso de ebanistería es un reconocido trabajador y artista en el campo de las actividades de elaboración de objetos a base de madera, y que con el tiempo ha progresado sus destrezas prácticas y ha agravado su potencialidad de percibir lo que puede ser más allá de una simple leña, descifrando en la pieza, todo lo que observa en su entorno, transformándola en su propia pertenencia cultural, que en su generalidad repercuta en la misma cultura, ya sea en la música, la doctrina, y en el modo de vivir en general.
Todo ello con la finalidad de que la madera adopte la forma de las cosas del mundo, una labor única y de buena calidad.
El carpintero avala cada una de las fases:
1.- La selección del diseño para el modelo.
2.- La selección de la leña a trabajar.
3.- El cortado de la misma.
4.- En la elaboración de su unión.
5.- En su estilo de decorar
6.- En su acoplamiento.
El ebanista y su postura profesional
Un ebanista, debe tener ciertas atributos y aptitud, para poder elaborar un buen trabajo. Por consiguiente, el ebanista debe:
1.- Ser creativo y productivo.
2.- Tener la habilidad para dibujar, esbozar y elaborar planos.
3.- Tener un pulso desarrollado, ya que son labores con delineaciones e incisiones muy precisas.
5.- Disponer de gran tolerancia y divertirse en su obra.
6.- Contar con buena disciplina para la concentración.
7.- Encontrarse en buena condición física, ya que será necesario de alzar peso y estar de pie por largos ratos durante el día.
8.- Conocer muy bien la leña que va a trabajar.
8.- Poseer conocimientos numéricos y de geometría.
9.- Debe tener una buena habilidad y exactitud al momento de indicar, cortar y dar forma a los materiales que va a articular.
10.- Tiene que ser una persona experimentada para elaborar algún tipo de mueble.
11.- Tener la capacidad de reponer, remediar o duplicar un mueble antiguo.
12.- Ejercer con mucho cuidado y esmero a los últimos detalles de un mueble, tales como la marquetería, pulido, encerado, revestido, etc. No obstante, estos detalles finales, bien pueden ser encargados al ebanista.
Propósitos al adiestrarse en el curso de ebanista:
El Curso de ebanistería optimiza la propuesta y el valor de fabricación del mueble, a medida que organiza los materiales, moldes y utensilios requeridos, y ejecuta su elaboración empleando aparatos de exactitud y utensilios manejables, situándolo en caso preciso, montaje antepuesto y arreglos, obedeciendo las normas de calidad instauradas y la normalidad actual sobre prevención, seguridad y salud laboral.
Disciplinas que estudiaras en el curso de carpintero
A la hora de iniciar el Curso de ebanistería, te serán facilitados los materiales instructivos que componen las disciplinas del repertorio que aprenderás según lo siguiente:
- Unidad I: creación de esquemas y lisos de carpintería y mueble. Esbozados.
- Unidad II: señalado y diseño de carpintería y mueble.
- Unidad III: Información sobre los componentes de la madera y entablados. Canteadoras y retesteadoras: tipología, detalle, y articulación.
- Unidad IV: acoplamiento y ensambladura de muebles ajustados en base a entablados.
- Unidad V: acoplamiento y ensambladura de muebles de leña consistente.
- Unidad VI: contexturas de placa y ebastineria. Taracea.
- Unidad VII: creación de fondos y encargo de adquisiciones. Colaboración ocasional y frecuente con otras personas participes en las diligencias de elaboración de fondos y encargo de adquisiciones.
Conocimientos obtenidos
Al emprender el curso de ebanista vas a obtener conocimientos referentes a los siguientes temas:
- Precisar medios provechosos y elaborar fondos.
- Desarrollar fragmentos de madera y entablados.
- Ajustar o situar el mueble.
- Fabricar estructuras de placa y taracea.
Tienen la oportunidad de ingresar en la página web oficial y comunicarse en los números de oficiales 900 81 24 00.