Sumérgete en el concepto básico del curso de paz y no violencia
El curso de paz y no violencia es dictado por el Servicio de Empleo Estatal (SEPE). De nuevo la vida: transformaciones desde la No violencia es un curso en el ámbito de la investigación para la paz, como aporte al campo específico de la Noviolencia, que se evidencia como una propuesta de transformación cultural; es decir que se plantea la misma como una cultura que emerge.
Paz, del latín pax, es la ausencia de guerra o de hostilidades cuando se refiere a un país pero también se refiere a acuerdos de cese de guerra. Hoy en día también se usa el término paz política para referirse al cese de guerras políticas a favor de los ciudadanos.
Por otra parte, el curso de paz y no violencia, demuestra en un plano personal, la paz es un estado de espíritu sereno donde uno puede estar en armonía con sí mismo y con los demás. En muchas religiones y filosofías orientales este estado es llamado paz interior y es alcanzado gracias a esfuerzos de meditación y autoconocimiento, o sea, alcanzando un equilibrio espiritual y mental generalmente representado por la flor de loto.
El ejemplo de la paz en la religión dentro del curso
En el curso de paz y no violencia, se habla de la paz para la Iglesia Católica es el estado que se alcanza cuando se sigue la palabra de Dios. En un plano físico, cuando se dice que hay paz en algún lugar, se quiere decir que hay tranquilidad y silencio en ése momento y lugar. Vivir en paz se dice para referirse al deseo de ausencia de conflictos en la vida. Cuando se usa ‘en paz’ luego de una acción como morir en paz, comer en paz, estar en paz, significa estar en sosiego y tranquilo como el poema En paz de Amado Nervo que está ‘en paz’ agradeciendo su existencia. El Día internacional de la Paz es celebrado el 21 de Septiembre por la UNESCO.
A lo largo de la historia, la paz social no siempre fue considerada como algo bueno. Algunos pueblos, como los vikingos, basaban su desarrollo en el saqueo de las comunidades vecinas, por lo que exaltaban a los guerreros y sus virtudes.
Cuando la paz se refiere al plano individual, por lo general hace referencia a un estado interior desprovisto de sentimientos negativos como el odio o la furia. Un sujeto en paz es aquel que está tranquilo consigo mismo y, por lo tanto, con los demás.
Para la religión, la paz es también una salutación, ya que es un valor que uno desea para sí mismo y para el prójimo. Por eso se utilizan expresiones como “la paz esté contigo” y, en algunas misas, incluye un beso en el rostro a la persona que se tiene al lado.
Por último, podemos decir que la Pax romana (paz romana) es un concepto que refiere a un gobierno que ejerce el poder unilateral, sin controles y sin respeto por los derechos de los ciudadanos.
Requisitos del curso online
- Tener una edad de 18 años o más.
- poseer los documentos oficiales como cédula de identidad partida de nacimiento informe médico actualizados título de bachiller entre otros.
- Disponer del tiempo necesario para poder observar y estudiar en el curso online.
- Conocimientos básicos del internet y de dispositivos tecnológicos.
- Poseer las aplicaciones ofimáticas para el curso.
Metodología del curso de paz y no violencia
Prácticamente, el curso de paz y no violencia se aplicará en una modalidad virtual, de modo, que el estudiante sea dentro de una plataforma virtual y aplique instrumentos tecnológicos, como es el caso de videoconferencias, video llamadas, trabajos en línea, debates por medio de redes informáticas y aquellos conjuntos referentes.
Inscripciones del estudio SEPE
Desde ahora el curso de paz y no violencia tendrá las inscripciones abiertas para cualquier estudiante que desee rellenar un formulario de inscripción con sus datos personales para esperar la confirmación de la administración española del SEPE. Aun así, tienen la potestad de llamar a los números de contactos 900 81 24 00 para conocer mucho más sobre el curso online.