Enlaces Patrocinados:

Lo que aprenderás en un curso de química cosmética

curso de química cosmética
Enlaces Patrocinados:

Concepto general en el curso de química cosmética

Es la ciencia que se dedica a estudiar los compuestos químicos que están preparados para utilizarse en la creación de distintos cosméticos. En este sentido, se toma en cuenta principalmente la estructura y estado de la piel, y el efecto de los mismos puedan tener en este órgano. De los fundamentales objetivos de esta disciplina, es poder erradicar los insumos tóxicos que puedan causar efectos negativos tanto en la belleza como en la salud de los individuos que se apliquen los productos.

Estos estudios también trabajan para eliminar las pruebas en animales; estas son muy comunes en la producción de productos para la piel del ser humano y está considerado en algunos países como maltrato y explotación animal. Para lograr un cambio en la industria, desde hace años se está apostando en el compuesto natural en lugar de elementos sintéticos, eliminando así riesgos en la salud y en la trata de los animales.

Los estudios químicos son muy importantes en esta área ya que permite en un futuro hacer productos que den un tratamiento óptimo para la piel en todo el cuerpo, y al mismo tiempo ofrece ramificaciones de utilidad en otras ramas de la Medicina. La Química Cosmética da el conocimiento para fabricar procedimientos o tratamientos de calidad.

En que se enfoca principalmente la Química Cosmética

  • Conocer exactamente el funcionamiento de los productos cosméticos que se vayan a producir.
  • Es una especialidad que puede ser interesante para los estudiantes de medicina o química general.
  • En la actualidad la evaluación de esta área se ha incrementado pues las mejoras surgen casi a diario.
  • Permitirá en desarrollo de productos de mejor calidad.

Las sustancias químicas que son usadas con más frecuencia a la hora de fabricar productos cosméticos:

Los ingredientes básicos más utilizados en la cosmética siempre han cumplido una función muy específica e importante en la composición del producto; tales como los conservantes de la duración del mismo, los emulgentes que integran los líquidos junto a la grasa, los bactericidas que se encargan de prevenir la formación de microorganismos dañinos para la piel como los hongos, los antioxidantes que trabajan para evitar que el aire oxide la mezcla al igual que los gelificantes que le dan una textura.

curso de química cosmética

Experimenta los efectos del curso de química cosmética

Los diferentes que se usan para lograr los efectos de curso de química cosmética mencionados de los ingredientes pueden cambiar considerablemente según el origen del producto y del afán que tenga la industria cosmética en disminuir sus precios, por lo que es de gran importancia, por parte del comprador responsable y preocupado por su propia salud, el conocer las diferentes denominaciones que este sector de la industria va empleando para referirse a estos químicos y sus efectos.

Asimismo, el fenol y el fenil son los alcoholes que derivan de la oxidación del benceno, que generalmente son usados en la medicina como potentes desinfectantes y en la cosmética como conservantes.

Conoce sobre los componentes químicos

Por su parte, el fenol puede ser identificarse con los nombres de nitropheno, phenolphthalein o chlorophenol, que funge como un agente sumamaente tóxico cuyo uso continuo puede perjudicar además de la piel y a órganos de todo el cuerpo como el sistema nervioso, al riñón, al corazón y al hígado.

Igualmente, estos componentes químicos son usados con mucha frecuencia en los enjuagues bucales, lacas o espray para pelo. Estos alcoholes también se tornan a los tejidos vulnerables a contraer cáncer a hacer de solventes, especialmente en los enjuagues bucales. Por otro lado, los ftalatos son componentes que trabajan como suavizantes y disolventes muy utilizados en productos de belleza y de higiene personal. Estos agregados se prohibieron durante la elaboración de juguetes y ciertos artículos para niños en debido a su alta toxicidad.

Diferentes cursos y especialidades de la Química Cosmética

Si formarte con la especialidad de la cosmética es lo que quieres hacer, hay diferentes maneras académicamente hablando, en la que puedes lograr tu objetivo:

Curso de Química Cosmética de SEPE: Se trata de un curso que proporciona formación relativa a la elaboración de los productos y a las operaciones farmacéuticas básicas y que se compone de 8 unidades didácticas entre las que se encuentran “Tipos de cosméticos”, “Efectos de los cosméticos sobre la salud” o “Productos utilizados en la elaboración de cosméticos” 900 81 24 00.

 

Subir