Enlaces Patrocinados:

Para hacer un Master en Balística Forense y Armamento

Master en Balística Forense
Enlaces Patrocinados:

Conoce los pasos para entrar en el master en balística forense

El Máster en Balística Forense y Armamento tienen como principal objetivo que el alumno comprenda el claro funcionamiento de las armas de fuego y de igual manera todos los elementos más importantes junto a los efectos que vayan en relación con las detonaciones hechas por armas de fuego durante un hecho criminal o delictivo. Para prepararte en esta área, debes saber que puedes cursar el Máster de dos formas: online y a distancia.

A distancia, recibirás directamente por la web la matrícula hasta tu domicilio que contiene el pack formativo de los manuales de estudio adicional al cuaderno de ejercicios. Y sí eliges la modalidad online, una vez hayas gestionado el trámite de matrícula recibirás las claves de acceso al campus virtual, donde encontrarás todo el material de estudio.

Actualmente, el sistema académico de este Master en Balística Forense en la Escuela de Ciencias Jurídicas, tiene el punto positivo de adaptarse al ritmo y a las necesidades del estudiante. El alumno es el único encargado y responsable de planificar y organizar las horas de estudio en el curso, igual que organizará cuándo presentará al examen. También tendrás el apoyo más asesoramiento de un tutor especializado durante todo el curso, quien se encargará de cualquier duda o cuestión, acerca del temario y del sistema de estudio.

Cómo obtener la titulación

“Una vez concluido el ciclo académico y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá el respectivo diploma que certificará que ha realizado el «Máster en Balística Forense y Armamento» de la Escuela de Ciencias Jurídicas, avalado por nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad” explica la Escuela de Ciencias Jurídicas.

Master en Balística Forense

En qué consiste el estudio de la balística

El Master en Balística Forense se centra principalmente en la evaluación de las fuerzas, trayectorias, rotaciones y múltiples conductas de los proyectiles en diferentes ambientes de empleo, además de la forma del proyectil, sustancias, temperaturas, presiones gaseosas, etc, circunstancias que suceden en las distintas fases del disparo, desplazamiento del proyectil a lo largo del ánima y salida al exterior, trayectoria e impacto. El ámbito de la balística que está centrado en las armas de fuego, es parte fundamental de los estudios forenses y militares.

Las ramas en las que se divide la balística

  1. La balística interior: Se encarga de estudiar los fenómenos que se producen en el interior del arma de fuego disparada, desde que el percutor hiere al blanco y termina justo cuando el proyectil sale de la boca del arma de fuego. Tiene una especial incidencia en la fabricación de las armas de fuego y su cartuchería.
  2. Los expertos en el área agregaron una rama más de estudio en la actualidad, que es la balística intermedia, y esta estudia los fenómenos que ocurren en las proximidades de la boca del cañón, desde que la onda de choque principal sale por la boca del cañón hasta que los gases propulsantes, originados por la combustión de la pólvora, dejan de impulsar al proyectil.
  3. La balística exterior: En este caso se encarga de evaluar las trayectorias y los efectos perturbadores del entorno ambiental sobre el proyectil.
  4. Es el análisis de lo que puede pasar con el proyectil desde que sale de la boca del cañón hasta que hace blanco, o bien por falta de impulso y cae.
  5. Cabe destacar, que el recorrido que este hace independientemente de la forma de dicho camino o de su permanencia, lleva por nombre "trayectoria".
  6. La balística del efecto/terminal: Analiza los efectos causados por el choque del proyectil contra un cuerpo dado o ya definido y hasta que este queda en reposo.

Disciplina sobre la ciencia forense

En este Master en Balística Forense de la ciencia forense es la disciplina que estudia las armas de fuego utilizadas en los crímenes. Abarca la evaluación y el análisis de los proyectiles tanto como de los impactos para determinar el calibre del arma disparada. También se ocupa de marcar la correspondencia entre proyectiles o vainas (cascos o casquillos) que se encuentran normalmente en el sitio del suceso con algún arma hallada bajo el poder de un sospechoso o en la llamada escena del crimen.

Registro al curso

Tienen la oportunidad de ingresar en la página web oficial y comunicarse en los números de oficiales 900 81 24 00.

Subir