Lo necesario para aprender en los Cursos de bartender 2021 en España
Los Cursos de bartender INEM en función de querer impulsar a España en el área laboral y disminuir el número de desempleados del país, pone a disposición de toda una gran variedad de cursos que fomentan la capacidad y habilidad de todos los que se postulen. Existen cursos para complementar habilidades que ya tengas o para aprender oficios nuevos que permitan un mayor desempeño a la hora de buscar oportunidades de trabajo cuando estés enviando tu currículum vitae. Si estás desempleado, inscribirte en alguno de estos cursos es una buena manera de optimizar el tiempo.
Curso académico
En el caso de los Cursos de bartender, se ha vuelto muy común aprender sobre este oficio. Servir tragos es un oficio que tiene cierta complejidad y para dominarlo, es necesario prepararse. Los especialistas de la coctelería, suelen ser más contratados en locales tipo restaurantes, hoteles, bares, tabernas, clubes, agencias y demás donde se requiera de este servicio específico. Además, que, con este conocimiento, no estaría de más que en alguna que otra reunión ofrezcas tus servicios a domicilio y obtener una ganancia extra sin pertenecer necesariamente a una empresa.
Actualmente en los Cursos de bartender gana 63.221$ al año o 32$ por hora, esto se traduce alrededor de 2.4 veces más que un salario medio de España en cualquier cargo básico. Para los bartenders de un nivel más inicial empiezan en 44.000$, mientras que la mayoría de los trabajadores experimentados llegan hasta 89.000$. Los resultados están calculados en base a 136 sueldos copiados de las descripciones de las ofertas de trabajo.
Lo importante de dedicarse a este oficio
Realmente, son muchas las habilidades que un barman debe tener, pero las más complejas que normalmente no la enseñan en los Cursos de bartender sino en la práctica; el mismo debe coordinar su área con los Meseros, Cocineros y demás personal del establecimiento que estén a fin con lo que él hace, y esto tiene como objetivo brindar un servicio efectivo. Y por otro lado están las habilidades más básicas que son: conocer una amplia gama de recetas de cocteles y bebidas, además de estar en la capacidad de mezclar licores de manera correcta, rápida y sin ningún tipo de desperdicio.
Como cualquier oficio y profesión, el conocimiento necesario para desempeñarte en esta área suele absorberse a través de la práctica, por ende, las ofertas de trabajo para Cursos de bartender no necesariamente buscan candidatos con algún tipo de certificación especial, sino a quienes tengan experiencia previa en cargos que estén relacionados. Normalmente las funciones del barman suelen ser repetitivas y algo irritantes debido a que, en ocasiones, deben tratar con ciertos clientes bajo los efectos del alcohol, a quienes deben, por responsabilidad, negarle el servicio. Por lo que es de alguna manera un trabajo de “atención al cliente”.
Perfil de aquel que aspire ser un bartender
1-. Ser carismático, asertivo y amigable.
2-. Siempre estar dispuesto a entablar conversaciones con los clientes sin descuidar sus labores.
3-. Comunicarse sin problema con los fines de crear un ambiente armónico para los clientes.
4-. Respetuoso en su manera de dirigirse a la clientela y al resto del personal.
5-. Poder mantener la calma en medio de situaciones adversas y manejar la situación de manera educada, discreta y efectiva.
6-. Ser organizado y capaz de tratar con clientes al mismo tiempo y de trabajar bajo presión en un entorno dinámico y activo.
7-. Ser muy responsable y confiado.
8-. Detallista y minucioso en su trabajo.
9-. Pulcro, ya que de alguna manera trabaja con alimentos.
10-. Saber identificar problemáticas para resolverlos de manera oportuna e inmediata.
11-. Ser capaz de lidiar con ciertas dificultades que se puedan presentar con los clientes y decidir si es oportuno o no seguirlos atendiendo.
12-. Poder trabajar en equipo al mismo tiempo de poder trabajar de manera independiente sin ningún tipo de supervisión.
13-. Permanecer de pie durante todo su turno de trabajo.
Inscripciones
Es primordial que todo Bartender esté dispuesto a trabajar bajo un horario flexible que puede tomar los fines de semana que son los días de más movimientos en los establecimientos, altas horas de la noche y días feriados. Incluso, se les exige el permanecer de pie y caminar en su zona –el bar- durante todo su turno de trabajo que puede ir de 6 a 8 horas. De esta manera, cuentan con la oportunidad de acceder a las nuevas propuestas de formación en el que pueden ingresar en la página web y realizar comunicaciones en números oficiales como, 91 273 83 83.